Para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional, el egresado podrá elegir entre las siguientes alternativas:
Para solicitar el otorgamiento del Título de Segunda Especialidad Profesional, el egresado debe presentar en la Unidad de Grados y Títulos de la Facultad de Psicología los siguientes documentos:
A. PÁGINAS PRELIMINARES
B. CUERPO DEL INFORME
CAPÍTULO I: El problema de investigación
CAPÍTULO II: Fundamentación teórica
CAPÍTULO III: Conclusiones y recomendaciones
Referencias
Todo trámite es personal y se realiza en recepción de la Facultad de Psicología, los interesados deben llamar para consultar cómo va su trámite.
Para solicitar el otorgamiento del Título de Segunda Especialidad Profesional, el egresado debe presentar en la Unidad de Grados y Títulos de la Facultad de Psicología los siguientes documentos:
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS
TÍTULO (Tentativo)
AUTOR
1. Planteamiento del Estudio
1.1Formulación del problema
1.2 Objetivos
1.2.1 General
1.2.2 Específicos
1.3 Importancia y justificación del estudio
1.4 Limitaciones del estudio
2. Marco Teórico
2.1 Marco histórico (de ser necesario)
2. 2 Investigaciones relacionadas con el tema
2.3 Bases teórico-científicas del estudio
2.4 Definición de términos básicos
3. Hipótesis y variables
3.1 Supuestos científicos
3.2 Hipótesis
3.2.1 General
3.2.2 Específicas
3.3 Variables de estudio o áreas de análisis
4. Método
4.1 Población, muestra o participantes
4.2 Tipo y diseño de investigación
4.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.4 Procedimiento y técnicas de procesamiento de datos
5. Referencias
6. Aspectos administrativos
6.1Cronograma de actividades
6.2 Asignación de recursos
6.2.1 Humanos
6.2.2 Materiales
Anexos
• Formato de consentimiento informado
• Material complementario
ESQUEMA DEL INFORME FINAL DE TESIS
TÍTULO
AUTOR
Carátula
Página de respeto
Dedicatoria y/o agradecimiento
Página de respeto
Introducción
Índice
Índice de tablas
Índice de figuras
CAPÍTULO I
Planteamiento del Estudio
1.1 Formulación del problema
1.2 Objetivos
1.2.1 General
1.2.2 Específicos
1.3 Importancia y justificación del estudio
1.4 Limitaciones del estudio
CAPÍTULO II
Marco Teórico
2.1 Marco histórico (de ser necesario)
2.2 Investigaciones relacionadas con el tema
2.3 Bases teórico-científicas del estudio
2.4 Definición de términos básicos
CAPÍTULO III
Hipótesis y variables
3.1 Supuestos científicos básicos
3.2 Hipótesis
3.2.1 General
3.2.2 Específicas
3.3 Variables de estudio o áreas de análisis
CAPÍTULO IV
Método
4.1 Población, muestra o participantes
4.2 Tipo y diseño de investigación
4.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.4 Procedimiento y técnicas de procesamiento de datos
CAPÍTULO V
Resultados
5.1 Presentación de datos
5.2 Análisis de datos
5.3 Análisis y discusión de resultados
CAPÍTULO VI
Conclusiones y recomendaciones
6.1 Conclusiones generales y específicas
6.2 Recomendaciones
6.3 Resumen. Términos clave
6.4 Abstract. Key words
Referencias
Anexos
• Consentimiento informado
• Material complementario