La Biblioteca Virtual de Ingeniería (BVI) fue creada en el año 2004, gracias a la gestión de nuestras autoridades y del Decano Dr. Ing. Leonardo Alcayhuaman A.
Tiene como visión estar dentro de las mejores Bibliotecas universitarias del mundo, su misión es proveer recursos de calidad y servicios de información actualizada en Internet, a profesores, alumnos, egresados y post graduados de Ingeniería así como, intercambiar información con otras Bibliotecas Virtuales a nivel Nacional e Internacional.
Contamos con las prestigiosas Bases de Datos ProQuest, ACM, Elsevier, Hemeroteca IDG, E-Libro, Eolss y Scirus con documentos a texto completo almacenados en formatos HTML y PDF. Para cada una de las 5 Escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial, Informática y Mecatrónica se cuenta con planes de estudios, sílabus, exámenes, directorio de docentes. Asi mismo se puede acceder a enciclopedias, buscadores, traductores, diccionarios, maestrías, doctorados, publicaciones, cursos online, entre los principales servicios.
Mensualmente editamos los Boletines Virtuales de la Facultad de Ingeniería, que presentan los principales eventos de carácter científico-tecnológico que se realizan en nuestra Facultad, Universidad Ricardo Palma y en el ámbito nacional e internacional, y se difunde gratuitamente a la comunidad universitaria y diversos usuarios.
Los usuarios pueden acceder en la BVI a las Tesis de Titulación Profesional en CD y a las revistas especializadas de ACM.
El equipo de la BVI está conformado por la Mag. Alicia Chiok Guerra de Taipe, Jefa de la BVI, los técnicos: Bach. Ing. Verónica Lavado Agnini e Ing. Robert Campos Rivas; y dos practicantes.