1.Adopta una posición crítica, responsable, productiva y ética frente a los fenómenos sociales y culturales de su entorno inmediato y del mundo.
2.Desarrolla una autoestima que lo impulsa hacia la vida, la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que lo dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores.
3.Desarrolla la capacidad de experimentar su existencia consciente de su potencial y sus necesidades reales para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que pueda tener o de las circunstancias externas.
1.Utiliza el acto comunicativo no como algo estático, ni como un proceso lineal, sino como un proceso cooperativo de interpretación de intenciones. Comprende las diferentes modalidades de comunicación: escuchar, hablar, leer y escribir. Por ello requiere la capacidad de codificar y decodificar mensajes atendiendo a las finalidades de la comunicación.
2.Entiende y domina la noción de "saber una lengua", conocimiento que consta de los siguientes componentes: fonológico, sintáctico, semántico, léxico y morfológico.
3.Tiene sólidos conocimientos de las siguientes áreas: metafonológica, metasemántica, metasintáctica y metapragmática.
1.Aplica en su actuación profesional una serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos de la traducción e interpretación.
2.Traduce de la lengua extranjera al castellano textos de diverso tipo, género y registro: entre otros, informativos, apelativos, de divulgación, jurídicos, económico-financieros, técnico-científicos.
3.Traduce del castellano a la lengua extranjera textos jurídicos, económico-financieros, técnico-científicos y otros de mediana dificultad.
1.Realiza investigaciones de manera planificada, cautelosa, sistemática y confiable para descubrir o profundizar sus conocimientos en traducción e interpretación.
2.Aplica una metodología de investigación sistemática, controlada y crítica de las relaciones entre los fenómenos de la traducción e interpretación.
3.Prepara proyectos de investigación en su especialidad.
4.Promueve investigaciones dentro de su área de trabajo que le permitan introducir innovaciones positivas
EPEL - ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL
DIRECCIÓN
Av. Benavides # 5450 Santiago de Surco,
Lima-Perú
FACEE | 4to Piso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
TELÉFONO
(+51) 708 0000 Anexos: 3120 – 3117.
epel@urp.edu.pe
HORARIO
8.00-22.00 Lun-Vie